lunes, 8 de octubre de 2012

Visitando Amboise

Como parte de la semana de integración que tenía la Universidad para los estudiantes Erasmus había un paseo a la ciudad de Amboise, la ciudad es una ciudad medieval y de gran atracción turística puesto que allí murió Leonardo Da Vinci y además allí está el castillo royal de Amboise donde vivió Francisco I.

Pues bien debíamos estar temprano en la plaza de Notre Dame en el  centro de Poitiers y yo precavidamente había dejado la noche cargando la pila de la cámara, no fui precavido del todo porque deje la pila cargando todo el día y me lleve la camára sin pila, gran error porque valía la pena capturar algunas imágenes sobre esta visita, las que comparto en esta entrada fueron tomados con el iPod no son  de tan buena calidad.

El viaje inició tipo 9 am y como aún no acomodaba la agenda lo aproveche para dormir un poco, el siguiente fue el recorrido que hicimos.


Viajamos en  2 buses y nos gastamos unas 2 horas hasta Amboise, el bus nos dejo en una zona donde se estacionan todos los buses de turismo, cuando llegamos ya estaban estacionados unos 10 buses que venian de diferentes destinos de Europa. Desde allí caminar unas 7 cuadras hasta el castillo, se debe caminar puesto que las calles del centro de la ciudad son casi todas así:


Luego de una corta caminata se puede ver: 

Osea Le Clos Lucé donde murió Leonardo Da Vinci, si bien todos tienen presente que Da Vinci era de origen italiano Francisco I se lo trajo a vivir a Amboise y le patrocino sus inventos e ideas tan solo pedía a cambio charlas con Leonardo. Los dos castillos estaban comunicados por pasajes subterráneos. El castillo de ha adecuado como museo para que los visitantes tengan un acercamiento tanto a la vida personal de Da Vinci como a sus inventos e influencia en diversos campos de la ciencia.

El cuarto de Da Vinci: Ahí Leo retocó algunas obras y escribió el testamento. El lugar es exactamente el cuarto que tenía en la época y los objetos son recreación de objetos de la época.


También existe la cocina y estudio recreadas como en la época, el sitio tiene una capilla muy bonita, pintada por discípulos de Da Vinci.

En el sótano hay una exposición de las invenciones de Da Vinci que permiten un acercamiento al trabajo de un verdadero genio, se inventó cosas que inclusive eran imposibles de realizar en sus tiempos y fue una buena experiencia reflexionar sobre la influencia que tienen los inventos de Da Vinci incluso hoy en nuestros días. A continuación algunas imágenes:

Este es una especie de ariete y tanque de guerra. Un gran invento, de tracción humana y con armadura.

La balanza, simple pero súper práctica, también invento de Leo

Instrumento para medir distancias.

El principio del Carro.

La cicla se la inventó Da Vinci, no tenía idea.

También se inventó molinos, puentes entre ellos el giratorio, prototipos de arquitectura que a hoy se usan, las escaleras, catapulcas , máquinas de guerra, el helicóptero,submarino, etc.

El almuerzo ofrecido también por la Universidad fue en un restaurante particular pues estaba dentro de una cueva a continuación par fotos:


El almuerzo buenísimo buenísimo, unas entradas de pan con paté - que cosa buena, vegetales, frijoles, queso de cabra, y cerdito....con chorizo en salsa de finas hierbas. Uff todo súper Bueno. De tomar agua o vino, que casualidad que en mi mesa casi no tomaban vino así que entre una griega que estaba al lado mio y yo nos bajamos casi 2 botellas. Creo que la formula del almuerzo era de unos 30 euros, pero no se si incluía el vino, todo cortesía. 

De allí del almuerzo, a visitar una cava de vinos. Con cata y todo. 



Hace unas 4 generaciones que la cava pertenece a la familia, es una cueva en la que guardan los vinos para conservar sus propiedades y para mantener en un ambiente optimo de humedad, vibración y oscuridad. Así con más años será mas bueno, la botella más vieja es de 1874 y puede costar unos 3000 Euros. Desde luego la correspondiente degustación, las tres fases: ver, oler y saborear. 

Luego de la cava al castillo Royal de Amboise,casi se me olvida, Leonardo Da Vinci tambíen le organizaba fiestas a Francisco I disque eran tronco e' bacanales. A continuación algunas fotos del castillo, aunque del castillo solo queda un 30% de lo que era. 

Acá trate de captar el animal que estaba montado en esa columna.

Una de las columnas del castillo



Flor de Lis 
Este tipo de piso es asociado a los castillos reales, sinónimo de realeza. A mi me resulta muy familiar. 


El castillo tenía jardines muy bien cuidados y la correspondiente tienda de souvenirs. 



De esta se ven muchas por todas partes!!!!!! 

De regreso a casa, fatigados pero un muy buen paseo.




jueves, 27 de septiembre de 2012

Estudiando francés en Francia

Parte de la formación incluye cursos en los idiomas del mastér (francés, portugués y español) el español lo mejoramos a ensayo y error. La agenda contemplaba una semana de curso intensivo de francés, así que la siguiente semana me dediqué todo el día a estudiar francés. A continuación foto de los compañero del curso:

Acá los estudiantes, la profesora es la de blanco eramos de izquierda a derecha nacionalidades: 
México, Suecia, Polonia, Francia, USA,USA,USA,USA,Austria,Alemania,Alemania,Austria,Austria y Colombia. Sentado Brazil

Este fue un ejercicio de deletrear el apellido más largo. 


Acá con la otra profesora, la de blanco en el centro. 

El curso de francés intensivo necesariamente me hizo recordar los cursos de francés en la Alianza Colombo Francesa en Bucaramanga. Realmente con gratitud, agradecimiento y satisfacción recuerdo los cursos, porque el mi nivel y estoy seguro que el de muchos de mis compañeros de Bucaramanga no tiene nada que envidiar con quienes tenían mas bagaje ya sea por viajes o por proximidad regional. Y de hecho era considerablemente mejor de quienes habían estudiado por el mismo tiempo francés, el caso es que súper recomendada la alianza para estudiar francés y que buena institución. 

Y eso que no hacía tareas y tomaba del pelo para hacer los ejercicios escritos, pero con un poco de trabajo en la casa y la alianza queda uno pero volando en francés. 

Los cursos acá son muy similares, solo que la pronunciación de las profesoras era un poco más afrancesada sin embargo por ejemplo la ventaja con los profesores colombianos es que tienen una forma pedagógica mas apropiada para el estudiante colombiano. El curso fue bueno, pero repito nada que envidiar a los cursos en Colombia. 

Los compañeros de curso eran personas que venían a hacer un semestre o un año en Francia y también de la Universidad de Grazt en Austria donde la Universidad de Poitiers tiene convenios. Por ahí me quedó mi calificación mención Trés Bien pero la nota fue como de 14/20. Para nosotros fue gratis pero el curso tiene un costo de 170 euros. 

Costos de cursos de francés: 

Primer o segundo semestre
  • Clases CFLE : 800€
  • Carnet universitario : 186 €
  • Seguridad Social [1] : 207 €
2 semestres
  • Clases CFLE : 1600 €
  • Carnet universitario : 186 €
  • Seguridad Social [1] : 207 €




miércoles, 26 de septiembre de 2012

El Studio

Hoy fotos del studio, vivo en la Residencia Internacional Michel Foucault, es una residencia de la CROUS y pago del orden de 350 Euros (internet, agua, energía electrica) por el siguiente Studio. 

Es un piso 1 y siento que tengo ubicación privilegiada pues doy junto a un bosque que tiene una entrada y salida extra.

Hay unos 17 aptos por pasillo y en total en la residencia hay unos 76 residentes, hay una lavandería común (3 euros lavada y secada sin detergente) y una cocina comunitaria.Amplio espacio verde y parqueadero gratis. 

El edificio cuentan fue monasterio, hospital siquiatrico y ahora residencia universitaria, como todo acá en Poitiers es bastante antiguo .

Ya venía con los muebles, cama y silla como aparece en la imagen. 

El escritorio y la calefacción, abajo cajas de vino para seperar las basuras (casi todas las personas reciclan en la ciudad y la basura va separada en tres colores)




La nevera es apenas y la cocina justa para una persona. 

Los papeles se botan por la taza, así es en todas partes, aún no se como es el tratamiento de aguas pero es una de las cosas que debo averiguar. 


La ducha es teléfono, ya me ingenie una forma para ponerla como ducha 'tradicional'. 

Bien ese es el apartamento lo tienen a la orden. 

Finalmente 2 de la fachada del edificio desde la entrada principal. 




Mi primera visita al supermercado.... y las siguientes

Pues bien ya era hora de hacer mi primera compra puesto que ya podía comer normal y se necesitaba cosas para la cena y desayuno.

Así que me arme de mi bolso previendo poder guardar allí cosas y a comprar, fui al supermercado que había ido con Vietnam pues me pareció buen precio, después descubriría que hay uno mucho más grande de precios similares y uno considerablemente más económico. Acá en Poitiers son muy pocos los taxis ya luego les contaré mi experiencia tomando taxi, así que uno debe volver a casa con las compras, muchas personas tienen carrito de jalar.

A continuación relaciono artículos comprados y precio, para que tengan una referencia del precio de la canasta familiar (en euros) para efectos prácticos en Colombia multiplicar por 2000:

Líquido Lava Losa 750 ml   1,3
100 g de Salama                   1
8 tiras de Jamón Bacon       2,19                       Jamón de muy buena calidad
Un Rallador                         5,9                        Es lo más caro pero muy necesario para mí.
Cebolla Cabezona               2,69                      Un montón de Cebolla orgánica (ya encontré más barata)
Aceite de Oliva 500 ml      2,57
Tomate Organico                1,9
BOlsas para la Basura       1,86
Spaghetti Barilla N5 1Kg   1,69
Arroz listo Paella               1,83
Cerveza Pietra x6                2,24
Atún                                   1,17
1 Kg Arroz Blanco             1,14
3 Latas de Maiz                  1,31
1 L Jugo de Naranja           1,99
Sardinas 135 Gr                  1,47
Salsa Bolognesa para        0,9
Ambientador Aerosolo      1,84
4 Activias                             1,06
25 Sobres aromáticas           1,42
Pilas AA                             3,39
Escencias Perfumadas        3,9
Desodorante                       3,75
Jabón Liquido para Baño    1,39
10 Huevo                            1,69
Shampo                               1,86
2 Filetes de Pechuga             2,09

Me faltaron algunas cosas que no supe que eran porque estoy leyendo de la factura, el caso es que todo eso me costó 57,24 euros y pues iba bien cargado. A priori y a juzgar por el peso que llevaba de retorno sentía que me había rendido la plata.

A continuación otras dos compras que he realizado, esta vez en el supermercado más barato que he encontrado hasta hoy:

Un Litro de Jugo de Naranja                     1,05
Un Litro y medio Nestea                           1,08
Detergente líquido 2L /27 lavadas            2,99
Enguaje Bucal                                           1,66
Suavizante de ropa 3L                                     1,4
Ensalada Mixta                                         1,29
Vinagreta                                                  1,76
Salsa Bolognesa                                       0,89
8 Tiras de Jamón                                      1,29

Total 15 euros.

Y finalmente esta compra

Cereal                                1,63
Jugo de Naranja                  1,13
1 L Leche                           0,57
Cordon Blue                      1,05
Galletas                             1,35
Coucou                              1,05
1L Queso Crema               1,29
Nuggets                             1,95
Atún por 3                       1,42
Tomate 645 Gramos             0,87
3 Duraznos                         0,95
Yogurth de Frutas               1,78
Betún                                 1,59

Se me escapan algunas cosas, pero lo que ven en la foto por 27,64.



La primera compra de un amigo son muchas cosas para detallarlas, pero esa vez nos tocó tomar taxi porque eramos 3 y no podiamos con tantas bolsas, compró muchas cosas y todo salió por solo 110 euros, 65 artículos y comprando hasta plancha. A continuación unas fotos porque esa vez tomamos taxi, costo unos 14 euros por un trayecto de 5 minutos, el taxi era una súper camioneta y el señor taxista había dejado su trabajo en París como ingeniero pues estaba reencontrandose a si mismo y dijo voy a ser taxista un tiempo. Nos contó que para ser taxista hay que pasar 3 examenes (1 nacional y dos del departamento) el carro era un súper camioneta y el señor nos ayudo a subir y bajar bolsas, los taxis no andan por ahí andando para arriba y para abajo sino que están en la estación de tren o en el aeropuerto y nos tocó llamar por teléfono. En general las personas se mueven en bus, bicicleta y carro partirular.



En todo caso el hombre compró cosas para todo el mes, había cosas para la cocina, verduras, frutas, vino, cervezas, cosas de la cocina, una plancha, sopas, aceite, pastas, arroz, frutos secos, quesos, especies, vegetales, leche, ensaladeras. En total 65 artículos para 6 pesadas bolsas.

martes, 25 de septiembre de 2012

Jogging en Francia


Como me habían recomendado hacer ejercicio para arreglar lo de la seguidilla, me fui a hacer jogging por Poitiers. Muchas personas salen a trotar, hay senderos para hacerlo y los parques están acondicionados con caminos e inclusive máquinas para la actividad física, por ejemplo hay un río que rodea el centro de Poitiers y al lado del río un camino acondicionado para trotar, si las personas salen con perros estos deben ir amarrados. A continuación algunas fotos de Poitiers que tomé cuando salí a correr, si bien hacía sol no sudaba tanto supongo es por la humedad del ambiente.








La ciudad de Poitiers es una ciudad muy vieja, por acá estuvieron los romanos, Napoléon, Descartes y se libraron importantes batallas. http://es.wikipedia.org/wiki/Poitiers cada dos cuadras hay monumentos, museos y cuando uno la recorre pasa por lugares cargados de historia. El río hubiese pensado que estaría sucio y contaminado, pero no, el agua es transparente muy limpia (aún tengo la duda de a dónde vierten aguas negras pero lo descubriré) y en el río es común encontrar personas pescando. 

El sábado acompañé a Vietnam a hacer mercado, dos primeras sorpresas: No dan bolsas en el supermerdado y los precios no me parecieron caros, ya tocaba ir a preparar mi primera compra. 

En general los domingos todo en la ciudad está cerrado y no se ven ni personas ni locales abiertos, yo pude interactuar esa noche con personas de Honk Kong, Etiopía, Egipto y Túnez. También hable con un francés que está estudiando matemáticas, es de Mayotte que es una isla francesa que queda por alla en el Africa cerca a Magadascar. No obstante es territorio francés y sus ciudadanos son franceses, así que son europeos y vienen y estudian acá como cualquier Parisino. 

A dormir porque el lunes inicia el curso de francés. 







jueves, 20 de septiembre de 2012

OFII, Picnic y concierto

Jueves 30

La noche no dormí derecho porque aún tenía problemas con el horario y con las constantes visitas al baño, de tal suerte que me dormí tarde y debía ir temprano a la oficina de relaciones exteriores de la Universidad para pre- inscribirnos e iniciar el proceso de validación de la Visa.

La Universidad de Poitiers tiene una muy bonita sede administrativa en el centro histórico de la ciudad ver Foto. En esta sede está la oficina del presidente de la Universidad (el rector), los vice presidentes y los principales líderes administrativos.

El trámite en la oficina era diligenciar un formulario para tener nuestro Titre de long sejour que es el permiso para estar acá en Francia legalmente estudiando, se solicitar por un año y al año se debe renovar para solicitarlo debemos demostrar que estamos estudiando o inscritos a un programa de estudios y entregar el pasaporte con la correspondiente entrada al espacio Schengen.

Durante el trámite nos tenían juguito, café y croissant los del banco BNP Paribas que es nuestro banco amigo, una vez habíamos diligenciado los documentos nos informaron que el coordinador de nuestra maestría nos quería saludar pues no iba a estar en el picnic al que estábamos invitados por la Université de Poitiers.

Así que tuvimos la primera reunión con M Cerisier, un señor realmente muy amable y a partir del momento seríamos en cierta forma sus 'hijos' así que con cierto grado de paternalidad recibió a quienes serian sus próximos hijos, espero se haya llevado una buena impresión del grupo pero sobre todo que se mantenga durante los dos años. También fue el momento para que nos conociéramos con los demás del mastér que si bien ya habíamos visto por correo y vídeos no en la vida real. Estabamos todos menós Albanía (que llegaría el domingo) y Egipto (que llegó mucho más tarde porque tuvo problemas con la visa).


En el vídeo el profesor Cerisier, como pueden ver maneja muy bien el español pero con el solo hemos hablado en francés aunque nos dio el chance de presentar los exámenes en español. Tiene una interesante trayectoria académica y además actualmente es uno de los VicePresidentes de la Universidad. Tanto el como los demás miembros del consorcio se preocupan porque estemos bien y tengamo$ los medios y comodidades para estudiar, en general y en lo que va hasta ahora es una impresión muy buena.

Y después de conocer al director del master Euromime y del consorcio nos fuimos para el picnic.


La foto no es muy buena pues por esos días no tenía idea que iba a empezar a escribir un blog así que la tomé de una publicación que tienen en la oficina de relaciones exteriores. El picnic fue en el parque Blossac que es un parque muy bonito, con unos jardines y animalitos. Había ensaladas, frutas, vino, carnes, mucha y muy buena comida, era mi segundo encuentro con los almuerzos franceses y aún no nos podríamos encontrar puesto que 


Y acá lo que dicen en está pagina del parque: http://es.tourisme-vienne.com/parcs-et-jardins/poitiers/257/parque-de-blossac-poitiers

Con una superficie de 9 ha, el parque de Blossac es uno de los parques más hermosos de Francia, concebido en el siglo XVIII por el Conde de Blossac. El jardín inglés fue construido a principios del siglo XX, con ocasión de una feria-exposición y está compuesto por una cueva, un estanque y un quiosco, así como por numerosas especies de árboles. El parque acoge igualmente un pequeño parque zoológico. Sobre los contrafuertes rocosos de la muralla de la ciudad se ha acondicionado un paseo de guijarros de 5000m². El « Grand Pré » (antigua estación para camiones) se ha acondicionado para armonizar con el entorno y para servir de lugar de descanso. No se pierdan el « Jardin des Plantes » y la Rosaleda.


Luego de esto a dar una vuelta por Poitiers, acá les presentó la plaza ubicada al frente del Hotel de Ville (osea la alcaldía) y el hotel de Ville. Ese día había un concierto y estaban preparando las cosas.

Luego de esto fui con la vietnamita al Súpermercado y me llevé unas buenas sorpresas, empezando porque a primera vista las cosas no me parecían muy caras. En los supermercados no dan bolsas así que uno lleva las de uno o las compra, de material reciclable o unas para llevar varias veces al supermercado, compramos algunas cosas y para la casa. Yo solo compré par botellas de agua porque por ahora no se me antojaba comer nada.

Llegó la noche y con esto ir al centro para tener una primera percepción de la vida nocturna de la ciudad, el concierto decía que empezaba a las 930 PM y como a las 920 el Tunesino me dijo que lo acompañara a comer Kebab y pues yo fui con el sin problema porque dije alcanzo a ir al concierto. Más Oh sorpresa el concierto inició a las 930 en punto. El Kebak que se comió Túnez debía ser Halal es decir que la carne tenía que ser degollada, acá hay muchos musulmanes y todos deben comer la carne Halal http://es.wikipedia.org/wiki/Halal El precio de la comida puede ser diferente y de hecho en muchos restaurantes he visto eso si se consume en el restaurante (sur place, sur table) o si uno se lleva la comida (à emporter) en algunos restaurantes puede ser significativa la diferencia.

Foto y video del concierto:


En general a toda la plaza le gustaba el concierto y los grupos eran muy heterogéneos,niños, jóvenes adultos. Estaba permitido el consumo del alcohol en la plaza, pero nadie vendía tocaba traerlo. Vi abuelos con tatuajes y aretes con sus nietos y mamas bailando con sus hijos esas singulares canciones.  

No vayan a creer que yo estaba bailando esas canciones, bueno a lo último un poquito. Tipo 12 a dormir luego de haber comido unas poquitas cosas del picnic y suero, a dormir porque al otro día era el examen de francés.