La noche no dormí derecho porque aún tenía problemas con el horario y con las constantes visitas al baño, de tal suerte que me dormí tarde y debía ir temprano a la oficina de relaciones exteriores de la Universidad para pre- inscribirnos e iniciar el proceso de validación de la Visa.
La Universidad de Poitiers tiene una muy bonita sede administrativa en el centro histórico de la ciudad ver Foto. En esta sede está la oficina del presidente de la Universidad (el rector), los vice presidentes y los principales líderes administrativos.
El trámite en la oficina era diligenciar un formulario para tener nuestro Titre de long sejour que es el permiso para estar acá en Francia legalmente estudiando, se solicitar por un año y al año se debe renovar para solicitarlo debemos demostrar que estamos estudiando o inscritos a un programa de estudios y entregar el pasaporte con la correspondiente entrada al espacio Schengen.
Durante el trámite nos tenían juguito, café y croissant los del banco BNP Paribas que es nuestro banco amigo, una vez habíamos diligenciado los documentos nos informaron que el coordinador de nuestra maestría nos quería saludar pues no iba a estar en el picnic al que estábamos invitados por la Université de Poitiers.
Así que tuvimos la primera reunión con M Cerisier, un señor realmente muy amable y a partir del momento seríamos en cierta forma sus 'hijos' así que con cierto grado de paternalidad recibió a quienes serian sus próximos hijos, espero se haya llevado una buena impresión del grupo pero sobre todo que se mantenga durante los dos años. También fue el momento para que nos conociéramos con los demás del mastér que si bien ya habíamos visto por correo y vídeos no en la vida real. Estabamos todos menós Albanía (que llegaría el domingo) y Egipto (que llegó mucho más tarde porque tuvo problemas con la visa).
En el vídeo el profesor Cerisier, como pueden ver maneja muy bien el español pero con el solo hemos hablado en francés aunque nos dio el chance de presentar los exámenes en español. Tiene una interesante trayectoria académica y además actualmente es uno de los VicePresidentes de la Universidad. Tanto el como los demás miembros del consorcio se preocupan porque estemos bien y tengamo$ los medios y comodidades para estudiar, en general y en lo que va hasta ahora es una impresión muy buena.
Y después de conocer al director del master Euromime y del consorcio nos fuimos para el picnic.
La foto no es muy buena pues por esos días no tenía idea que iba a empezar a escribir un blog así que la tomé de una publicación que tienen en la oficina de relaciones exteriores. El picnic fue en el parque Blossac que es un parque muy bonito, con unos jardines y animalitos. Había ensaladas, frutas, vino, carnes, mucha y muy buena comida, era mi segundo encuentro con los almuerzos franceses y aún no nos podríamos encontrar puesto que
Y acá lo que dicen en está pagina del parque: http://es.tourisme-vienne.com/parcs-et-jardins/poitiers/257/parque-de-blossac-poitiers
Con una superficie de 9 ha, el parque de Blossac es uno de los parques más hermosos de Francia, concebido en el siglo XVIII por el Conde de Blossac. El jardín inglés fue construido a principios del siglo XX, con ocasión de una feria-exposición y está compuesto por una cueva, un estanque y un quiosco, así como por numerosas especies de árboles. El parque acoge igualmente un pequeño parque zoológico. Sobre los contrafuertes rocosos de la muralla de la ciudad se ha acondicionado un paseo de guijarros de 5000m². El « Grand Pré » (antigua estación para camiones) se ha acondicionado para armonizar con el entorno y para servir de lugar de descanso. No se pierdan el « Jardin des Plantes » y la Rosaleda.
Luego de esto a dar una vuelta por Poitiers, acá les presentó la plaza ubicada al frente del Hotel de Ville (osea la alcaldía) y el hotel de Ville. Ese día había un concierto y estaban preparando las cosas.
Luego de esto fui con la vietnamita al Súpermercado y me llevé unas buenas sorpresas, empezando porque a primera vista las cosas no me parecían muy caras. En los supermercados no dan bolsas así que uno lleva las de uno o las compra, de material reciclable o unas para llevar varias veces al supermercado, compramos algunas cosas y para la casa. Yo solo compré par botellas de agua porque por ahora no se me antojaba comer nada.
Llegó la noche y con esto ir al centro para tener una primera percepción de la vida nocturna de la ciudad, el concierto decía que empezaba a las 930 PM y como a las 920 el Tunesino me dijo que lo acompañara a comer Kebab y pues yo fui con el sin problema porque dije alcanzo a ir al concierto. Más Oh sorpresa el concierto inició a las 930 en punto. El Kebak que se comió Túnez debía ser Halal es decir que la carne tenía que ser degollada, acá hay muchos musulmanes y todos deben comer la carne Halal http://es.wikipedia.org/wiki/Halal El precio de la comida puede ser diferente y de hecho en muchos restaurantes he visto eso si se consume en el restaurante (sur place, sur table) o si uno se lleva la comida (à emporter) en algunos restaurantes puede ser significativa la diferencia.
Foto y video del concierto:
En general a toda la plaza le gustaba el concierto y los grupos eran muy heterogéneos,niños, jóvenes adultos. Estaba permitido el consumo del alcohol en la plaza, pero nadie vendía tocaba traerlo. Vi abuelos con tatuajes y aretes con sus nietos y mamas bailando con sus hijos esas singulares canciones.
No vayan a creer que yo estaba bailando esas canciones, bueno a lo último un poquito. Tipo 12 a dormir luego de haber comido unas poquitas cosas del picnic y suero, a dormir porque al otro día era el examen de francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.