Sábado 25 (Dos dias antes de partir)
Creí que me iba a ir de Bogotá sin probar algo típico -pues no- también como a muchos me robaron la billetera, lo peor fue que 2 dias antes de viajar y me dejaron con la preocupación de los papeles y también de la tarjeta del banco por si algo de dinero extra era necesario. Me sacaron la billetera en el transmilenio, pero el señor ladrón muy atento y cordial tuvo la gentileza de sacar los papeles y dejarlos en otra cartera que se había robado. De todo corazón, gracias señor y que disfrute mi billetera que llevaba como 5 dias de comprada. Pude recuperar mis documentos gracias a una señora que trabaja en transmilenio llamó a una amiga del trabajo que se estaba recuperando y a quién no alcancé a visitar pero de quién tenía sus datos, espero que se siga recuperando y todo vaya bien.
El fin de semana fue de despedidas y más despedidas, llamaban de acá y de alla y recibí muchas atenciones de todos los que estuvieron pendientes.
Domingo 26 (Un día antes de partir)
Coincidiendo con mi despedida organizaron la caminata de la solidaridad en la que estuvieron varios personajes famosos y la mismísima Mariana Pajón. Compartimos un almuerzo y en concentración para el lunes.
Lunes 27 (El día de partir) y Martes en París
Ya venía casi de un mes de despedidas pero este día pude hablar con todos mis allegados y una nutrida delegación fue a despedirme al aeropuerto, estaba tranquilo a la expectativa de lo que se venía y con un poco de nostalgía de lo que dejaba en Bogotá. Una ciudad que me había tratado muy bien (incluso el robo fue tranquilo) y donde tenía todo lo que una persona podría desear, pero ahí estaba listo para empresnder nuevos y diferentes caminos y para una experiencia diferente.
La maleta que previamente habíamos pesado en la casa (con supuestamente 22 K) resultó pesando 27 Kg, así que rápidamente tuvimos que desocupar algunos Kg de más, allí quedó el arequipe de Joan(el amigo que me hospedó en París) y quién espero no haya tenido una buena experiencia y siga alojando personas, tambíen me tocó dejar la arcilla (remedio para el estomago) que bastante falta me ha hecho y algunas otras cosas.
A pasar el muelle internacional, que bonito el aeropuerto de Bogotá, tiene unas tiendas lujosas y a hacer la fila en la salida 7 de Iberia rumbo a Madrid. Hice una fila un poco larga para abordar el avión de Iberia, detrás mio venian dos personas hablando un idioma que desconocía por completo y me asuste un poco al creer que era Portugues puesto que debo hacer estudios en este idioma y no entendía nada, pero luego les ví el pasaporte y resultó ser de Rumania. Cuando llegué a la cabeza de la fila mi primer regalo, había sido seleccionado (no se por qué razón) para una inspección de equipaje, así que una señorita de seguridad me llevó muy amablemente para donde estaba la policía y había una serie de maletas (entre ellas la mía).
Me tocó destapar toda la maleta enfrente a la policía y revisaban todo, todo, supongo que buscando droga, yo les decía que si algo estaba mal y decian que inspección de rutina, los señores pasaban sus narices por toda la maleta (como perritos) y exculcaban y esculcaban. Para la próxima les voy a poner ahí unos cuentos pares de medias a ver si siguen creyendose sabuesos, en general el trato no es malo pero pues no deja de darle a uno cosita. Después de eso hubiese podido pesar mi maleta 100 Kg e igual pasaba, lo bueno es que me ahorre la fila para entrar al avión y pues me rindió subirme y guardar el equipaje de mano y demás.
Nota de empaque: Comprar las bolsas de empaque al vacío para la ropa, en 2 o 3 bolsas de esas hechar toda la ropa y llevarla a la mano, puesto que las maletas de la mano no las pesan y hasta se puede pasar uno con una bolsita de esas de sano en la mano. Eso si que la maleta de mano donde va la ropa tenga las dimensiones que exige la aerolinea y tendra una maleta vacía para llevar cuanta pendejada se le ocurre.
A hoy creo que traje todo lo que necesitaba, tal vez hubiese querido traer detalles acá para más personas, pero pues eso no fue por falta de espacio sino de pesos (todo estaba en euros).
Una vez instalado en el avión empezó el viaje, la primera nota la debo hacer sobre el servicio a bordo de Iberia, al menós saliendo desde Bogotá no es bueno (al menos el mi no fue bueno), los señores creen que le están haciendo el favor a uno de llevarlo y como diría mi papá le hacen el feo a las personas. No son pacientes y la verdad no se que se creen puesto que sea colombiano, peruano, boliviano o el que se suba al avión ha comprado un tiquete y deben prestar un servicio. Claro es la opción más económica pero tampoco es que sea una aerolinea de bajo costo, en el vuelo Madrid-París fueron los franceses los que le hicieron el feo a los de Iberia y pues ahí empataron. Claro que conmigo no se metieron, incluso me dieron cerveza porque al parecer había bar abierto, uno que tiene amigos por todo el mundo y se encuentra personas conocidas en el vuelo Bogotá Madrid me encontré con un amigo que también iba para París y pues estuvimos hablando un rato en el 'bar' del avión. Asi que si pueden comprar el tiquete con anticipación por unos pesos menos traten de estoger otra aerolínea, me dicen que el servicio de AirFrance es muy bueno y que la atención a bordo es muy buena, que valgan la pena los 2 palos y medio.
Pero bueno estabamos para viajar, en cuanto al vuelo a ratos me aburrí, el entretenimiento a bordo era muy regular puesto que se ve mejor en los televisores de copetran y quedan mucho más próximo, así que el entretenimiento un rato fue el ipod y un canal de música. La cena fue lasagna así que por ese lado estuvo bien, aunque pues era comida normalita y el desayuno un sandwich pero pues no se le hizo el feo.
Si tienen protectores auditivos es buena idea tenerlos sobre el vuelo porque al menós en el avión que venía se producía bastante ruido y pues con los protectores es un poco de mejor calidad para dormir, si tienen ipad o alguna tableta sugiero guarden una película o algún juego porque es aburrido un viaje asi, sudoku, sopa de letras, libros. En total fueron 10 horas hasta Madrid y luego otras 2 hasta París. Ah, en el avión no se ve nada para abajo, yo había solicitado ventana para ver el mar y cosas así pero ibamos muy alto y de noche entonces solo nubes y más nubes, de día otras nubes y ya, hubiese querido ver mar y más mar.
Una vez el avión aterrizó en Madrid eran las 10 de la mañana de Madrid, (3 de la mañana en Colombia) y procedí a sellar la entrada a Europa, dicen que las personas de inmigración española no son muy amables pero a mi la que me tocó me sonrió y todo, lo único malo es que ordinariamente puso el sello encima de la visa francesa con lo bonita que había quedado. Con mi amigo tomé un pequeño tren para llegar el terminal 4 de Barajas y allí debía esperar hasta las 3 de la tarde hora en la que saldría mi vuelo para París también por Iberia, mi amigo tenía la conexión más próxima así que continuó hacía Paris. El se iba a hospedar esa noche cerca a MOntparnasse donde según el son los hospedajes más baratos y el otro día partiría hacía Nancy.
Con 5 horas en Madrid pude recorrer buena parte del aeropuerto (terminal 4) allí hay varios DTF pero es regular la oferta gastronomica, yo no ví nada que me llamara la atención y pues buscando ahorrar euros fuí y comí algo trancadito y como era mejor malo conocido toco comer a lo pobre gringo (Mac Donalds con helado) ya con eso me sentía tanqueado para lo que viniera pues me esparaba París.
El aeropuerto de Madrid, al menós la terminal 4, es aseada y organizada, se ven conexiones de todas partes del mundo y entre las cosas que mas curiosidad me causaron fue la cantidad de bronceados exagerados que se veian, eran unas niñas blancas (noruegas, finlandesas, suecas, rusas) y demás pero querian verse con piel canela, supongo que compraban algún químico pero a leguas se notaba lo artificial. Era incluso un poco chistoso y a mi ese bronceado no me cuadraba. El aeropuerto está también bien señalizado asi que no tuve problemas para tomar el vuelo rumbo a París, la espera no fue dispendiosa y entre a los almacenes pero no compré nada, busque un arequipe para mi amigo pero fue imposible.
El vuelo Madrid-París, de 2 horas y muy normal en un avión más pequeño y a bordo no dan nada, venden algunas cosas pero nadie compró nada. Aterricé en Orly como a las 5 casi 6 de la tarde y a cruzar los dedos por lo de la maleta pero llegó sin problema, tomé la maleta y a buscar el trencito que me llevaría hasta la estación del metro para hacer el recorrido que mi amigo me había trasado mi amigo.
No se si por mi porte de lord inglés o por mi mal francés pero la señorita que me vendió el tiquete de Orlyval(el trencito) me atendió en inglés, compré un tiquete de OrlyVal +RER +Metro, tres elementos de la red ferrea de París, en
www.ratp.fr un puede hacer la ruta desde un lugar a otro y no hay pierde. Todas las estaciones estan muy bien señalizadas y uno camina y llega, es la forma más rápida, segura, económica, limpia, eficiente y de todo de moverse por París. De lo que conocí lo que más me gusto fue el sistema de transporte, funciona muy bien y cubre todo París, incluso auque la línea en la que viajaba hubo un grave accidente (parece que un suicicio) y que luego mi tren se varó pero al poco tiempo llegó otro y otro y otro y como llevaba maleta me tocó esperar algo de tiempo pero finalmente encontré uno que no estaba tan lleno. Hice los cambios de estaciones sugeridos (eso si, preparense para cargar porque en las escalieritas nadie le ayuda a uno, incluso las mujeres van solas y con niños y no es que no exista la cabellorosidad sino que las mujeres son bastante independientes, pueden solas con todo y pues las ve uno también con maletas al hombro y demás.
Nota de genero: Que las santandereanas son bravas, Ja! Esas parisinas si parece que se quitaran los calzones de para arriba, se ven bravas y por ejemplo unas casi se ponen a pelear con un señor que se subió al metro a tocar violín. Se ven que les gustan las cosas claras y vaya uno a saber el chocolate como pero esas si que se ven bravas, pues fue mi primera impresión, ya adelantaré experimentos más a fondo para saber la verdad (mentiras) o bueno si.
Como mi metro se varó y demás pues me demoré más de lo estimado para llegar donde mi amigo, pero pude llegar y el ya me estaba esperando por ahí cerca a la estación a la que yo llegaría, pero como les dije moverse en París no tiene pierde si uno tiene las rutas ya establecidas, y si no pues tampoco es que sea del cosa del otro mundo. Nosotros estamos muy dados a estar preguntando, personalmente prefiero llegar así me pierda un poco, pero acá las personas leen los avisos, mapas, y la información es oportuna clara y veraz, un arreglo en la linea es avisado con anticipación y se trazan rutas alternas. En fin me gustó mucho el sistema de transporte de París.
Mi amigo vive en un sector muy Parísino en el distrito 18 y en un 6 piso que lo sentí como un piso 8, el edificio no tiene asenzor asi que me tocó subir la maleta todos esos pisos, el apartamento donde vive mi amigo es de 9 metro cuadrados aproximadamente, y por el paga del orden de 800 euros no recuerdo exactamente la cifra pero el dice que es barato para el sector y pues estabamos en París. El estudió conmigo en la UIS y ya lo siento bastante afrancesado lo cual no digo que sea malo sino diferente, se ha adaptado mucho a la cultura e incluso creería que se siente mas de acá que de alla, tiene un buen trabajo (el hombre siempre ha sido juicioso y estudioso) y pues me alojo en París y me dio un s{uper tour. La verdad quedé en deuda porque ni le traje el arequipe y si hice un daño, pero espero eso no dañe el espriritu de coushsouring de mi amigo. Me contaba que en el piso 1 o 2 viven los ricos y facilmente pueden pagar un arriendo de 2500 euros. Una vez deje la maleta a tomar agua (de la llave lo cual no recomiendo) y a dar una vuelta por París.
La vuelta inició en la casa de mi amigo y desplanzandonos en metro a buscar la estación de trocadero, llegamos a trocadero uno sube unas escaleritas y tin la torre, es bastante alta y cuando uno viene en el metro es chevre la sensación, cantidad de turistas de todas partes del mundo y algo bien particular. Hay unos vendedores negritos que le hablan el idioma que quiera, chino, arabe, español, inglés lo que quiera, a nosotros se nos acercaron y como nos escucharon hablar español dijeron “Bueno, bonito y barato”, dimos una vuelta en la plaza que queda antes de la torre, un show de agua y la torre se prende cada hora y coincidió con el momento que estabamos ahí. A la torre ni intentar subir, había mucho por hacer y era poco el tiempo, debo volver aunque también me interesaba de saber como hacer un circuito en París para cuando vengan aunque como digo sabien moverse en el metro no hay pierde.
De la torre tomamos el tren hasta el arco del triunfo, aunque de turista se debería hacer al contrario, iniciar en el arco del triunfo y luego ir en busqueda de la torre y de paso recorrer el museo, los campos elíseos ….. pero como teniamos premura de tiempo nos fuimos en tren.Los señores de Qatar tienen la embajada justo en la esquina de los campos elíseos a dar con el arcto del triunfo, se ve muy bonita. Aunque me dicen que la colombiana está muy bien ubicada justo al lado del eliseo. Se alcanzan a ver algunas tiendas famosasa de los campos eliseos, yo pase por una cartier
De ahí tomamos de nuevo la red de trenes para comer algo, yo quería conocer algo de la parte bohemia de París y porque no tomarme porque no una cerveza. Mi amigo me llevó a comer Kebab (sandwich de origen arabe tipico en francia) el caso fue que resultamos en la calle denis que parece es donde habitan las de la vida alegre, de nuevo uno que tiene amigos por todo el mundo me encontré con el ex-esposo de mi profesor de francés. Hablamos un rato pero pues imaginense la casualidad.
Luego del Kebab nos fuimos caminando a buscar la catedral de Notre Dame y en el camino pasamos por un puente sobre el Sena, chevre ver la gente compartiendo y tomando a las orillas del sena, ahí me hubiese gustado tomarme una botellita de vino pero pues ya eran casi la 1 y mi amigo trabajaba al otro día. Asi que rumbo a la casa y como estaba tarde y ya había gastado mis billetes me tocó brincarme el control de transporte, asi que ya era un colombiano en París y a dormir.
Ya casi se acababa mi primer día en París y no había hecho ningún daño así que era la hora de hacer uno: Me levanté en la noche al baño y al intentar abrir la puerta me quedé con la perilla en la mano, no hubiese sido tan grave para mi de no ser porque tenía seguidilla (una palabra más bonita que diarrea) asi que aprete mijo. Grave problema porque estabamos encerrados y sin tener a quien llamar, yo tan solo hacía cuentas de cuanto costaría el servicio de cerrajería y demás, contando con que trabajaran y abajo tocaba meter un código, que iba a perder el contacto con Poitiers y no llegaría mejor dicho pensé 100 cosas. Pero mi amigon sin apresurarse intento de par formas y luego puso una hoja en el piso y pudo abrir, salió barato para lo que yo me había imaginado y de ahí para el baño.
Desde ese momento más o menós hasta ayer 8 dias después he tenido seguidilla, no se si es el agua o el cambio de alimentación o el miedo pero si que he estado mal de eso.
El agua en París se puede tomar directamente de la llave, pero recomiendo no hacerlo y venir preparado para comprar botellitas de 2 euros, acá en Poitiers ya se consiguen unos 12 litros por 2 euros, pero alla toca a ese precio. También a traer crema hidratante porque el agua es bastante abrasiva y para no terminar como piel de cocodrilo.